Nueva York, 9 jun (.).- Wall Street abrió este jueves en rojo y el Dow Jones de Industriales bajaba un 0,36 %, después de que el Banco Central Europeo anunciara que subirá los tipos de interés en julio un cuarto de punto y de nuevo en septiembre, para frenar la inflación.

Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones perdía 118,51 puntos, hasta 32.792,39, mientras que el selectivo S&P 500 restaba un 0,47 % o 19,49 unidades, hasta 4.096,28.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, se dejaba un 0,74 % o 89,63 enteros, hasta 11.996,64.

El parqué neoyorquino arrancaba la jornada con pérdidas siguiendo la estela de la víspera después de conocer que el índice de solicitudes de hipotecas cayó a su menor nivel en 22 años.

Los inversores esperan también con atención los datos de la inflación de mayo, que se publicarán este viernes, y siguen de cerca las medidas de la Reserva Federal para frenar la subida de los precios.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo el martes ante el Congreso que espera que la inflación persista, y reveló que la Casa Blanca baraja reducir los aranceles a las importaciones chinas para contenerla.

Economistas contactados por el diario The Wall Street Journal consideran que la tasa de inflación de mayo será del 8,3 %, la misma tasa anual registrada en abril.

El mercado, que teme una recesión, sigue hoy huyendo de las acciones y buscando refugio en la deuda pública, haciendo repuntar el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años hasta el 3,033 %.

Por sectores, solo abrían con ganancias el de bienes esenciales (0,35 %) y el de servicios públicos (0,02 %), mientras que las mayores pérdidas recaían en el de materias primas (1,01 %), el energético (0,76 %) y el tecnológico (0,65 %).

Entre las empresas del Dow Jones, las más favorecidas eran Home Depot (NYSE:HD) (1,19) %, Walmart (NYSE:WMT) (0,63 %) y Procter & Gamble (NYSE:PG) (0,63 %); mientras que las mayores pérdidas eran las de Boeing (NYSE:BA) (1,58 %), Nike (NYSE:NKE) (1,53 %) y Dow (1,22 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 121,36 dólares el barril, el oro perdía valor hasta los 1.851,80 dólares por onza y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,0698.

Invierta en La Bolsa de Valores, Mercados Bursatiles, Fondos Indexados, Criptomonedas, Acciones y muchos activos más.

Regístrate Gratis y Obtén Señales, Cursos, Asesoría personalizada y mucho más.

Regístrate y Compra Acciones de Grandes Empresas , Activos de Forex, Criptomonedas, Materias primas entre muchos Otros.