- El USD/JPY es testigo de nuevas ventas el viernes en medio de la reanimación de la demanda del JPY como refugio seguro.
- La divergencia entre la política monetaria de la Fed y el Banco de Japón debería limitar al yen y dar cierto apoyo al par.
- Los inversores esperan las cifras de la inflación al consumidor de los Estados Unidos para obtener un nuevo impulso direccional.
El par USD/JPY se ha visto sometido a una nueva presión de venta el viernes y ha retrocedido hasta el mínimo del día anterior durante la sesión europea. En el momento de escribir, el par cotiza en 133.74, perdiendo un -0.45% en el día.
El sentimiento del mercado sigue siendo frágil, en medio de la preocupación de que un movimiento más agresivo por parte de los principales bancos centrales para normalizar la política monetaria con el fin de frenar la inflación plantearía desafíos para el crecimiento económico mundial. Esto se puso de manifiesto en el tono generalmente más débil de los mercados de renta variable, que impulsó algunos flujos de refugio seguro hacia el yen japonés. Esto, junto con las condiciones de sobrecompra extrema, llevó a los inversores a retirar algunos beneficios tras la reciente y fuerte racha alcista.
Sin embargo, el movimiento a la baja se mantiene soportado en medio de la divergencia entre la política monetaria adoptada por el Banco de Japón (pesimista) y la Fed (agresiva). De hecho, el gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, reiteró el miércoles que el banco central debe seguir apoyando la actividad económica manteniendo su actual configuración de política ultra-flexible. Además, el Banco de Japón ha prometido llevar a cabo operaciones ilimitadas de compra de bonos para defender su objetivo cercano a cero para los rendimientos a 10 años.
Por el contrario, el rendimiento del bono gubernamental estadounidense de referencia a 10 años se mantuvo por encima del umbral del 3.0% en medio de la preocupación por el persistente aumento de las presiones inflacionistas. A los inversores les sigue preocupando que la interrupción de la cadena de suministro mundial causada por la guerra entre Rusia y Ucrania impulse aún más los precios al consumo. Esto podría obligar a la Reserva Federal a endurecer su política monetaria a un ritmo más rápido, lo que sigue favoreciendo el elevado rendimiento de los bonos estadounidenses y actuando como viento de cola para el dólar.
Por lo tanto, la atención del mercado se centrará en las últimas cifras de inflación al consumidor de EE.UU., que se publicarán más tarde al inicio de la sesión americana. El informe del IPC de EE.UU. desempeñará un papel clave para influir en la senda de endurecimiento de la política monetaria de la Fed y en la dinámica de precios del dólar a corto plazo. Esto, a su vez, debería proporcionar un nuevo impulso direccional al par USD/JPY. Sin embargo, el telón de fondo fundamental favorece a los alcistas y respalda las perspectivas de que surjan algunas compras en el par.
USD/JPY niveles técnicos