- El USD/CAD termina la semana con pérdidas del 1.09%, a pesar de la recuperación del viernes.
- El sentimiento sigue siendo negativo a medida que aumentan los temores de una recesión en Estados Unidos.
- Las nóminas no agrícolas de mayo en EE.UU. superaron las expectativas y consolidó aún más el caso de una Fed agresiva.
- Previsión de precios del USD/CAD: Si el USD/CAD rompe por debajo de 1.2458, expondría el mínimo del año en torno a 1.2400.
El USD/CAD subió durante la sesión americana, aunque antes osciló entre ganancias/pérdidas mínimas de 0.01-0.03%, pero se mantiene por encima del mínimo semanal de 1.2551, en medio del ánimo de aversión al riesgo de los inversores. En 1.2572, el USD/CAD se mantiene estable tras la subida de tipos de 50 puntos básicos del Banco de Canadá a principios de semana.
Las buenas cifras de las NFP de EE.UU. impulsan al dólar
La agenda del viernes de EE.UU. estuvo repleta de datos de primer nivel. Las nóminas no agrícolas de mayo mostraron que la economía añadió 390.000 nuevos puestos de trabajo, mucho más de los 318.000 estimados. La charla de los analistas financieros sobre el mercado laboral de EE.UU. sigue apoyando la opinión de que la Reserva Federal de EE.UU. ajustará su política monetaria tras recibir luz verde.
Fuentes citadas por Bloomberg comentaron que el sólido crecimiento del empleo de mayo mostró una prueba más de que la economía estadounidense no estaba en recesión en primavera. Entretanto, el salario medio por hora se mantuvo sin cambios en el 5.2%, lo que refleja la rigidez del mercado laboral, aunque alivia los temores de una espiral de precios salariales.
A última hora, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) desveló que el PMI no manufacturero aumentó en 55.9, por debajo de los 56.4 previstos. Muestra la resistencia de las empresas, tras la contracción del PIB del primer trimestre de la semana pasada, del 1.5%, según la segunda estimación de la Oficina de Análisis Económico.
Mientras tanto, el USD/CAD se mantuvo sin cambios tras la publicación, pero últimamente recupera algo de control y apunta hacia el mínimo del 1 de junio en 1,2605. Además, cabe destacar que los precios del petróleo siguen siendo elevados, un viento en contra para el USD/CAD. El WTI opera en 118.23$ por barril.
Mientras tanto, el índice del dólar estadounidense, que mide el valor del dólar frente a seis divisas, recupera parte de las pérdidas del jueves, subiendo un 0.36%, situándose en 102.106, impulsado por los rendimientos del Tesoro estadounidense, en particular el tipo de la nota de referencia a 10 años en el 2.955%, ganando cuatro puntos básicos.
En el calendario de la semana que viene, la agenda canadiense incluirá la balanza comercial, el PMI de Ivey, el informe de empleo canadiense y los oradores del Banco de Canadá.
En el frente estadounidense, los funcionarios de la Reserva Federal comienzan su periodo de veda. Sin embargo, los ojos de los inversores estarían puestos en el informe de inflación junto con el sentimiento del consumidor de junio de la UM.
Previsión del precio del USD/CAD: Perspectiva técnica
Desde la perspectiva del gráfico diario, el USD/CAD sigue teniendo un sesgo bajista, pero la lectura del RSI en 36.65, que se mueve ligeramente al alza, sugiere que podría producirse una corrección a corto plazo. Sin embargo, si el USD/CAD continúa bajando y rompe por debajo del mínimo de 21 de abril en 1.2458, entonces se prevé una nueva prueba de los mínimos de los últimos años en 1.2402.
De lo contrario, el USD/CAD podría dirigirse hacia arriba para probar los 1.2600. Si no se logra un cierre diario por encima de esta cifra, el par se mantendría en el rango de 1.2550-1.2600.
Niveles técnicos