CTS EN PERÚ.

Retiro del 100% de CTS en Perú empezaría a inicios de junio: ¿Cómo se hará?

Retiro del 100% de CTS en Perú empezaría a inicios de junio: ¿Cómo se hará?

Lima — Veinte días después de que el Congreso de la República aprobara la norma, este 25 de mayo el Gobierno de Perú promulgó el retiro de hasta el 100% de los fondos de la CTS (compensación por tiempo de servicios), un beneficio que reciben los trabajadores del sector formal en el país andino y que se otorga dos veces al año desde 1991.

Al igual que otros países, el Perú se ha visto expuesto a una reducción del mercado al que se puede acceder para importar urea y a los altos precios que prevalecen.

Crisis de fertilizantes en Perú, una amenaza muy cercana: ¿Cómo enfrentarla?

Crisis de fertilizantes en Perú, una amenaza muy cercana: ¿Cómo enfrentarla?

Lima — La escasez de los fertilizantes se ha agudizado y ha pasado a ser uno de los principales problemas que enfrentan varios países en el mundo, y que amenazan la seguridad alimentaria a nivel global. El Perú lamentablemente no se salva de esta situación: ya hay un déficit de 180 mil toneladas de urea en lo que va del año que pone en riesgo la campaña agrícola 2022-2023 que iniciará en agosto, y esta situación podría afectar a cerca de 500 mil agricultores comerciales que producen arroz, maíz, papas, entre otros insumos de consumo masivo en el país.

Fueron en total cuatro cambios en los ministerios de Interior, Energía y Minas, Desarrollo Agrario y Riego, y Transportes y comunicaciones.

Cambios del Gabinete Ministerial de Perú: nombran a 4 nuevos ministros de Estado

Cambios del Gabinete Ministerial de Perú: nombran a 4 nuevos ministros de Estado

Lima — El presidente de Perú, Pedro Castillo, juró este domingo a nuevos ministros de Estado en una ceremonia que fue convocada hace apenas unas horas, en respuesta a algunas críticas que han recibido diversos sectores y en medio de interpelaciones y cuestionamientos a miembros del Gabinete Ministerial peruano.

Scotiabank anunció hoy que llegó a un acuerdo para vender CrediScotia Financiera (CSF) a Grupo Unicomer, empresa de origen salvadoreño.

Scotiabank Perú venderá CrediScotia a Grupo Unicomer, empresa de El Salvador

Scotiabank Perú venderá CrediScotia a Grupo Unicomer, empresa de El Salvador

Lima — Scotiabank Perú anunció este martes 10 de mayo que concretó un acuerdo con el Grupo Unicomer para vender CrediScotia Financiera (CSF), subsidiaria de crédito de consumo en el Perú que manejaba la compañía que estuvo generando pérdidas para la entidad bancaria desde el inicio de la pandemia.

1

REGISTRA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN PARA ACCEDER Scotiabank Perú venderá CrediScotia a Grupo Unicomer, empresa de El Salvador

Regístrate Gratis y accede a todos nuestros contenidos.