En la ruralidad del Ecuador, donde existen 2’779.769 personas con trabajo, apenas 489.668 tienen un empleo pleno o adecuado.

83% de trabajadores del campo vive en precariedad laboral en Ecuador

83% de trabajadores del campo vive en precariedad laboral en Ecuador

QUITO — Las cifras del mercado laboral nacional mostraron una leve mejora en abril, con un 4,7% de desocupación y un 32,5% de empleo adecuado, según cifras presentadas ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). El empleo pleno es aquel al que aspiran la mayoría de ciudadanos; sin embargo, el porcentaje sigue siendo bajo, pues quiere decir que apenas tres de cada 10 ecuatorianos cuenta con un trabajo estable, una condición que empeora radicalmente en la ruralidad.

La comisión ad hoc conformada para evaluar a Llori aprobó este 25 de mayo su informe.

Comisión evaluadora recomienda destituir a presidenta del Legislativo de Ecuador

Comisión evaluadora recomienda destituir a presidenta del Legislativo de Ecuador

QUITO — La comisión que evalúa el desempeño de la presidenta del Legislativo, Guadalupe Llori, recomendó su destitución del cargo con el voto unánime de los cinco integrantes. El informe del grupo parlamentario deberá pasar al Pleno de la Asamblea Nacional y ser sometido a votación. Se necesitan al menos 70 de los 137 votos para que la remoción sea aprobada.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, durante su informe a la nación en la Asamblea Nacional.

Nueve prioridades planteó Lasso para su segundo año de gobierno en Ecuador

Nueve prioridades planteó Lasso para su segundo año de gobierno en Ecuador

QUITO — En su primer informe a la nación, el presidente Guillermo Lasso habló de lo que hizo, pero también de lo que planea hacer en el segundo año de Gobierno e incluso hasta terminar su mandato en 2025. Por ello, analistas y varios sectores de la opinión pública consideran que el informe del jefe de Estado tuvo más un tinte de ofertas que de tareas cumplidas. Pero, además, afirman que las omisiones en su discurso revelan las falencias de su administración.

Guillermo Lasso cumplió este 24 de mayo de 2022 su primer año como gobernante del país.

Lasso: “El Ecuador no necesita más elecciones, necesita ser bien gobernado”

Lasso: “El Ecuador no necesita más elecciones, necesita ser bien gobernado”

QUITO — Guillermo Lasso dio este 24 de mayo su primer informe a la nación como presidente del Ecuador. Durante más de una hora y media, el mandatario habló de sus logros y retos, muchos de los cuales Bloomberg Línea analizó en este reporte: Un Ecuador menos endeudado, pero más violento, el saldo del primer año de Lasso.

Este 24 de mayo Guillermo Lasso inicia su segundo año de Gobierno.

Un Ecuador menos endeudado, pero más violento, el saldo del primer año de Lasso

Un Ecuador menos endeudado, pero más violento, el saldo del primer año de Lasso

QUITO — Guillermo Lasso empieza hoy su segundo año de Gobierno con una extensa lista de pendientes. Si bien el primer año de mandato tuvo aciertos, las complicaciones políticas, sociales, de seguridad e institucionalidad han ido complicando la labor del mandatario que llegó la Casa de Gobierno con la misión de concretar el cambio que la población demandaba y por el cual lo eligió presidente de la República.

La calificadora crediticia Fitch Ratings reconoce que Ecuador ha corregido ampliamente su manejo fiscal.

Fitch sobre Ecuador: “Una mejora fiscal tan dependiente del petróleo podría no durar”

Fitch sobre Ecuador: “Una mejora fiscal tan dependiente del petróleo podría no durar”

QUITO — La calificadora crediticia Fitch Ratings reconoce que Ecuador ha corregido ampliamente su manejo fiscal; sin embargo, considera que el gobierno de Guillermo Lasso necesita mejorar aún más las finanzas públicas y reducir su vulnerabilidad ante los precios del petróleo. Para Fitch, gastar parte de las ganancias inesperadas del petróleo y recalibrar los objetivos fiscales en el marco del programa con el FMI “puede establecer un nuevo equilibrio entre estos objetivos”.

Ecuador quiere revertir la realidad comercial con estos países.

Ecuador empuja el comercio con Chile, México, Perú e Israel

Ecuador empuja el comercio con Chile, México, Perú e Israel

QUITO — Hace pocos meses el Gobierno ecuatoriano anunciaba su intención de suscribir más de 10 acuerdos comerciales en el mediano plazo con el fin de reforzar su política de intercambio y mejorar su balanza comercial que, si bien tiene números positivos (US$ 933 millones ene-mar 2022), depende altamente del petróleo. En la búsqueda de esta diversificación, Ecuador registra importantes progresos con Chile, México, Perú e Israel.

1

REGISTRA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN PARA ACCEDER Petroecuador vende 2´090.000 barriles de Fuel Oil No. 6 a Petrochina

Regístrate Gratis y accede a todos nuestros contenidos.