Bolsonaro se quejó de las negociaciones de Bolivia con Argentina sobre el gas natural.

Bolivia cortó el 30 % de nuestro gas para entregarlo a Argentina: Bolsonaro

Bolivia cortó el 30 % de nuestro gas para entregarlo a Argentina: Bolsonaro

Bolivia — “Bolivia cortó 30% nuestro gas para entregarlo a la Argentina. ¿Cómo actuó Petrobras en este asunto? Parece que está todo orquestado. Si hay que comprar el gas en otro lugar es cinco veces más caro. ¿Quién va a pagar la cuenta? ¿Quién va a ser responsable? Es un negocio que me parece orquestado para favorecer ya saben a quién”, dijo Jair Bolsonaro en el video que aparece en su cuenta de Twitter.

Ariel Valverde, CEO de Yaigo Bolivia y Paraguay

En Bolivia no hay apoyo gubernamental a empresas de base tecnológica: Yaigo

En Bolivia no hay apoyo gubernamental a empresas de base tecnológica: Yaigo

El boliviano Ariel Valverde es uno de los emprendedores insignia de Bolivia. En 2019 fundó con 40.000 dólares Yaigo -que significa You ask, I go-, una startup de domicilios que opera en Bolivia y en Paraguay, que factura 2,5 millones de dólares mensuales y con el proyecto de abrir cocinas ocultas en ambos países. En octubre del 2021, cuando estaba pensando en su expansión a Chile, decidió cambiar de rumbo y fue adquirida por Yummy, la app de delivery venezolana, comandada por Vicente Zarvace.

La población total de estudiantes del sistema público es de casi medio millón, según el INE (Instituto Nacional de Estadísticas)

Universidades públicas manejadas con tinte político por dirigentes del partido de Evo

Universidades públicas manejadas con tinte político por dirigentes del partido de Evo

Bolivia — Cuatro estudiantes murieron el pasado martes debido a la explosión de una granada de gas lacrimógeno en una Asamblea Universitaria en la ciudad andina de Potosí, en el sur de Bolivia. En el intento de escapar del efecto del gas se generó una avalancha humana que dejó más de 70 heridos.

La urea es muy cotizada en toda la región por su importancia para el agro.

Planta de urea boliviana intenta revertir cinco años de funcionar con pérdidas

Planta de urea boliviana intenta revertir cinco años de funcionar con pérdidas

Bolivia — Hace pocos días, con gran satisfacción, Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), dijo que esta planta generó 100 millones de dólares solo en estos cuatro meses del año. Comparó el resultado con otros años y lo calificó de ser un récord histórico. Dorgathen aseguró que la planta está a su 75 % de producción y que llegará al 100 % en esta gestión. Según el funcionario, hay interés de mercados como los cañeros de Argentina, el agro peruano y muchos otros países vecinos que precisan de la urea producida en el país.

Las vistas desde el teleférico de La Paz son uno de los atractivos de la llamada "ciudad maravilla".

Cinco lugares que debes visitar si viajas a La Paz, así sea por un día

Cinco lugares que debes visitar si viajas a La Paz, así sea por un día

La Paz — La Paz, la capital política de Bolivia, a diferencia de otros destinos tiene una gran variedad de climas y regiones que te permiten, en pocos días, recorrer una ciudad de montaña a casi 3.625 msnm y luego salir a las afueras y en pocas horas bajar a selvas húmedas que apenas alcanzan los 600 msnm.

En toda la región el mes de mayo se celebran a las madres, pero ¿cómo están sus derechos laborales?

Ser madre trabajadora: ¿Hay razones para celebrar en este mes de mayo?

Ser madre trabajadora: ¿Hay razones para celebrar en este mes de mayo?

Bolivia — En Bolivia, el día de la madre se celebrará este 27 de mayo. En países como Chile, Colombia, Venezuela, Perú y Brasil fue el 8. Para otros fue el 10. Y así, en toda la región este mes se festeja a las madres. Más allá del marketing alrededor de las fechas, los descuentos que se ponen en todo tipo de productos, las odas a las mujeres que balancean cargos jerárquicos con ser mamás y las dedicatorias de amor vistas en redes sociales, en Bloomberg Línea, analizamos cómo está la situación actual de la maternidad que intenta compatibilizarse con la fuerza laboral.

El sector de vinos en Bolivia es muy golpeado por productos de contrabando ingresados desde Argentina

Contrabando de productos argentinos: una salida al desempleo en Bolivia

Contrabando de productos argentinos: una salida al desempleo en Bolivia

Bolivia — Hace un mes, la aduana boliviana convocaba a la prensa para presenciar la destrucción de 54 toneladas de bebidas alcohólicas incautadas a contrabandistas que ingresan productos de manera ilegal desde Argentina. Esto sucedió en Tarija, ciudad ubicada en la zona sur del país y vecina con Argentina.

1

REGISTRA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN PARA ACCEDER Contrabando de productos argentinos: una salida al desempleo en Bolivia

Regístrate Gratis y accede a todos nuestros contenidos.