• Acciones retroceden en EE.UU. levemente tras el rally del miércoles.
  • Los metales se aferran a las subas recientes, mientras el dólar busca estabilizarse.
  • Tras la reunión de la Fed, el foco pasa a los datos económicos.

El día después de otra suba agresiva de tasas por parte de la Reserva Federal, los futuros de Wall Street están cayendo recortando una pequeña parte del avance del miércoles. En Europa hay resultados mixtos. El dólar intente recuperar posiciones.

Baja la espuma

La Reserva Federal el miércoles subió la tasa nuevamente en 75 puntos básicos, tal como se esperaba. Powell reafirmó el compromiso en bajar la inflación y el mercado también vio señales de que podría haber una desaceleración en el ritmo de ajuste lo que fue festejado.

El S&P 500 terminó con una suba del 2.62% y el Nasdaq se disparó 4.06%, los futuros el jueves están cayendo 0.23% y 0.59% respectivamente. En Europa, no hay una generalidad y las principales plazas no muestran grandes variaciones.

El foco de los operadores y analistas tras la Fed, vuelve a los resultados y a los datos económicos. En minutos habrá cifras preliminares de inflación de julio de Alemania y de crecimiento del segundo trimestre de EE.UU. No se descarta que se dé la segunda contracción trimestral consecutiva. El jueves el presidente estadounidense Joe Biden se comunicará con su par chino, Xi Jinping.

JetBlue acordó la compra de Spirit (sube 4%) por 3.800 millones de dólares, con lo que surgiría la quinta aerolínea estadounidense. Meta Platforms (Facebook) subió 6.55% el miércoles pero cae 4.05% en el premarket el jueves, tras tener la primera caída en los ingresos de su historia; la empresa advirtió de recortes presupuestarios tras descensos en los ingresos por publicidad.

El jueves será uno de los día más cargados de presentación de resultados del segundo trimestre. Es el turno, entre otras empresas, de Apple, Amazon, Intel, Honeywell, Mastercard, Pfizer, Southwest Airlines, Northrop y Comcast.

Entra las monedas, el euro es la de peor rendimiento entre las del G10. Los datos de confianza empresarial de la Eurozona no ayudaron. El EUR/USD borró la mayor parte de las ganancias pos Fed. El yen sigue firme apoyado en la estabilidad de los rendimientos de los bonos del Tesoro. El dólar ha dejado de caer frente a las monedas ligadas a commodities en la previa de los datos.

Las criptomonedas consiguieron rebotar pese a la suba de tasas arrastradas por el avance en los mercados de renta variable. El Bitcoin opera sobre 23.000$.

Los metales han sido de los más favorecidos luego de la reunión de la Fed. El oro trepó hasta 1748$, el máximo en casi tres semanas y la plata se disparó hasta 19.50$. Los precios del petróleo también avanzan con solidez, subiendo más del 2% el jueves, que se suma a la suba de aproximadamente 3% del miércoles.

Niveles técnicos

SP 500

Panorama
Último Precio de Hoy 4009.66
Cambio Diario de Hoy -9.79
Cambio Diario de Hoy % -0.24
Apertura Diaria de Hoy 4019.45
Tendencias
SMA de 20 Diaria 3880
SMA de 50 Diaria 3911.9
SMA de 100 Diaria 4115.26
SMA de 200 Diaria 4341.95
Niveles
Máximo Previo Diario 4038.62
Mínimo Previo Diario 3945.78
Máximo Previo Semanal 4011.65
Mínimo Previo Semanal 3817.67
Máximo Previo Mensual 4181.86
Mínimo Previo Mensual 3636.65
Fibonacci Diario 38.2% 4003.16
Fibonacci Diario 61.8% 3981.24
Punto Pivote Diario S1 3963.95
Punto Pivote Diario S2 3908.44
Punto Pivote Diario S3 3871.11
Punto Pivote Diario R1 4056.79
Punto Pivote Diario R2 4094.12
Punto Pivote Diario R3 4149.63

Invierta en La Bolsa de Valores, Mercados Bursatiles, Fondos Indexados, Criptomonedas, Acciones y muchos activos más.

Regístrate Gratis y Obtén Señales, Cursos, Asesoría personalizada y mucho más.

Regístrate y Compra Acciones de Grandes Empresas , Activos de Forex, Criptomonedas, Materias primas entre muchos Otros.