Estrasburgo (Francia), 8 jun (.).- El pleno del Parlamento Europeo (PE) dio este miércoles luz verde al nuevo acuerdo de pesca entre la Unión Europea (UE) y Mauritania, el más importante de todos los que el club comunitario tiene con países terceros y que beneficia a buques de Andalucía, Galicia, Islas Canarias y País Vasco.
El pacto salió adelante por 557 votos a favor, 34 en contra y 31 abstenciones.
El nuevo acuerdo, que se aplica de manera provisional desde noviembre de 2021 y se prolongará hasta el mismo mes de 2027, permitirá a barcos de Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal y España pescar atún, pequeños peces pelágicos, crustáceos y peces demersales en aguas mauritanas.
A cambio de capturas máximas de 290.000 toneladas de pescado, Mauritania recibirá 57,5 millones de euros al año. Además, 3,3 millones de euros adicionales cada año se usarán para apoyar a la comunidad pesquera local.
Según precisó el PE en un comunicado, el nuevo convenio “debería fortalecer la cooperación medioambiental, económica, social y científica”.
Los eurodiputados también aprobaron una resolución por 532 votos a favor, 23 en contra y 74 abstenciones en la que “dan la bienvenida” al compromiso de Mauritania de hacer públicos todos sus pactos pesqueros con otros países, para garantizar a la flota de la UE “las mismas condiciones de acceso a los recursos mauritanos que a cualquier otra flota”.
Asimismo, la Eurocámara urge a Mauritania a detener la sobrepesca de las poblaciones de pequeños peces pelágicos, que tiene “consecuencias negativas” en la seguridad alimentaria local y provoca la contaminación del agua.
(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)