Barcelona, 8 jun (.).- El presidente del grupo Hotusa, Amancio López, ha reclamado este miércoles un PERTE específico para el turismo con el fin de transformar el sector y ayudar a la consolidación de las empresas turísticas, en su mayoría pymes.

En un vídeo difundido por Hotusa, López expone las razones que, en su opinión, justifican la puesta en marcha de un PERTE para el turismo, pese a que el Gobierno considera que este formato no es viable para el sector por el volumen inversor que requiere del sector privado y por el tamaño de la mayoría de empresas operadoras.

El presidente de Hotusa recuerda que el turismo es un sector “de una enorme importancia para España” y que fue determinante en la modernización del país en los años 60. “Sin sus divisas, la reindustrialización no hubiera sido posible”, apunta el empresario.

El turismo, añade López, también fue crucial para que ciudades “en decadencia posindustrial” se modernizasen de nuevo en los 90, convirtiéndose en destinos turísticos de primer nivel que aún perduran.

El directivo afirma que España es un país seguro que cuenta con buenas infraestructuras y que ofrece además a sus visitantes historia, buen clima, gastronomía, tradición y cultura.

Hay otros países, como Francia o Italia, que comparten “muchas de estas características”, pero España tiene un rasgo diferencial, precisa López, y es que su ecosistema turístico está formado mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas “que han crecido mucho partiendo de la nada”.

Y esas empresas, subraya, “tienen ese concepto de pertenencia a un territorio y de permanencia en el tiempo y unos valores que son fundamentalmente sobrevivir en cualquier momento”. Estas compañías, además, “han tenido un grado de innovación y digitalización muy importante”.

Todo ello, según Amancio López, justifica que se debería poner en marcha un PERTE específico para el turismo, como ya se ha hecho con otros sectores como el automóvil o los microchips.

Este plan de ayudas permitiría a estas empresas, que “se están convirtiendo en pequeñas multinacionales”, dar un salto adelante y consolidarse en el futuro.

“Es la mejor garantía para que otra vez el turismo permita que el país esté en lo más alto. No hay ningún motivo para que esto no se dé, porque solamente se puede transformar aquello que existe e incluso aquello que está funcionando bien. Creo que es una gran oportunidad que no deberíamos perder”, remarca el presidente de Hotusa.

Fundado en 1977 y con sede en Barcelona, Grupo Hotusa tiene una plantilla de más de 5.500 empleados y su facturación en 2019 superó los 1.200 millones de euros.

Invierta en La Bolsa de Valores, Mercados Bursatiles, Fondos Indexados, Criptomonedas, Acciones y muchos activos más.

Regístrate Gratis y Obtén Señales, Cursos, Asesoría personalizada y mucho más.

Regístrate y Compra Acciones de Grandes Empresas , Activos de Forex, Criptomonedas, Materias primas entre muchos Otros.