EUR/USD Precio actual: 1.0652

  • Los pedidos de bienes duraderos de EEUU aumentaron un modesto 0,4 % en abril, por debajo de las expectativas.
  • Los inversores esperan las actas de la reunión del FOMC y cualquier pista sobre el futuro de la política monetaria.
  • El EUR/USD perdió más de 100 pips desde sus máximos semanales, pero los osos aún no han terminado.

El dólar estadounidense se fortalece el miércoles ya que los inversores no pueden seguir ignorando las señales de desaceleración del crecimiento económico y la inflación persistente. El par EUR/USD retrocedió desde un máximo semanal de 1.0748 y cotiza en la zona de precios de 1.0650, no muy lejos de su mínimo diario.

Además, los actores del mercado están preocupados por las crecientes tensiones entre EE.UU. y China después de que el presidente de EEUU, Joe Biden, dijera que su país defendería militarmente a Taiwán en caso de una invasión china. El Banco Central Europeo publicó el Informe de Estabilidad Financiera, que afectó a la moneda compartida, ya que los responsables de la política señalaron que “un aumento abrupto en las tasas de interés reales podría inducir correcciones en los precios de la vivienda” y agregaron que “se podrían desencadenar más correcciones en los mercados financieros por escalada de la guerra, incluso un crecimiento global más débil o si la política monetaria necesita se ajustase más rápido de lo esperado”.

El estado de ánimo sombrío del mercado se vio exacerbado por la publicación de los pedidos de bienes duraderos de EE.UU., que aumentaron un modesto 0,4 % en abril, por debajo del 0,6 % esperado. Además, la lectura de marzo fue revisada a la baja de 0.8% a 0.6%. Más adelante en la sesión americana, la Reserva Federal publicará las actas de su última reunión. Se espera que el documento confirme de alguna manera al menos dos aumentos más de 50 pb e incluya más detalles sobre la reducción del balance.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD ha retrocedido por debajo del 38.2% de retroceso de su última caída diaria, medida entre 1.1184 y 1.0348, en 1.0670. El par se acercó al 50% de retroceso el martes antes de darse por vencido, lo que sugiere que la corrección alcista puede estar completa. Nuevas caídas por debajo de 1.0545, el 23.6% de retroceso de la caída antes mencionada debería confirmarlo.

Las lecturas técnicas en el gráfico diario, sin embargo, reflejan la caída en curso, pero no llegan a confirmar una continuación en dicha dirección. La media simple de 20 no tiene rumbo en torno a 1.0540, lo que refuerza el nivel de soporte de Fibonacci, mientras que los indicadores técnicos se mantienen en niveles positivos, el Momentum estable y el RSI a la baja.

De acuerdo con el gráfico de 4 horas, el par se acerca a una configuración bajista. El par está presionando a las medias móviles de 20 y 200, después de que la más corta cruzara por encima de la más larga. Mientras tanto, los indicadores técnicos se han vuelto marcadamente bajistas desde lecturas de sobrecompra, aún manteniéndose por encima de sus líneas medias con pendientes firmemente bajistas.

Niveles de soporte: 1.0640 1.0590 1.0545

Niveles de resistencia: 1.0670 1.0720 1.0770

Invierta en La Bolsa de Valores, Mercados Bursatiles, Fondos Indexados, Criptomonedas, Acciones y muchos activos más.

Regístrate Gratis y Obtén Señales, Cursos, Asesoría personalizada y mucho más.

Regístrate y Compra Acciones de Grandes Empresas , Activos de Forex, Criptomonedas, Materias primas entre muchos Otros.