- El EUR/USD ha entrado en una fase de consolidación el jueves.
- El dólar tiene dificultades para ganar fuerza en medio de la caída de los rendimientos.
- La atención se centra en los datos del PIB y de las ventas de viviendas pendientes de EE.UU.
El EUR/USD ha conseguido repuntar después de poner a prueba el nivel de 1.0660 el miércoles, pero no ha conseguido recuperar el nivel de 1.0700. El panorama técnico a corto plazo no ofrece ninguna pista direccional mientras los mercados esperan el próximo catalizador.
El miércoles, el miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Klaas Knot, señaló que estaba sobre la mesa una subida de tasas de 50 puntos básicos en julio, y añadió que las expectativas de inflación estaban “en el límite superior de estar bien ancladas”. Sin embargo, la moneda común tuvo dificultades para aprovechar estas observaciones, ya que los comentarios de los responsables políticos del BCE apuntan a la disensión sobre la magnitud de la subida de tasas en julio.
Por otra parte, las minutas de la reunión de mayo del FOMC revelaron que muchos participantes consideraban que los riesgos de inflación estaban sesgados al alza. Además, la publicación mostró que varios responsables de la política monetaria pensaban que sería apropiado que la Fed considerara la venta de títulos respaldados por hipotecas. Aunque el tono agresivo de la declaración ayuda al dólar a mantenerse firme, la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. no le permite ganar fuerza. En el momento de escribir, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años bajaba un 1% en el día y se sitúa en el 2.72%.
En la segunda mitad del día, la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. publicará su segunda estimación del crecimiento del PIB del primer trimestre. Es poco probable que la cifra difiera de la primera estimación y provoque una reacción del mercado.
Los participantes del mercado prestarán mucha atención a los datos sobre las ventas de viviendas pendientes en Estados Unidos, que se prevé que muestren una contracción del 2% mensual en abril. A principios de la semana, los decepcionantes datos de las ventas de viviendas nuevas provocaron una huida hacia el refugio seguro y podría producirse una reacción similar si las ventas de viviendas pendientes son peores de lo previsto. Los inversores están cada vez más preocupados por el impacto negativo de la subida de los tipos de interés en el mercado inmobiliario y un cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría pesar sobre el EUR/USD en la segunda mitad del día. No obstante, el dólar podría tener dificultades para ganar impulso alcista, a menos que los rendimientos estadounidenses repunten.
EUR/USD Análisis Técnico
Es probable que el EUR/USD siga fluctuando dentro del rango entre 1.0740 (el final de la última tendencia alcista) y 1.0630 (SMA de 200 períodos en el gráfico de cuatro horas) a corto plazo. La próxima acción significativa podría desencadenarse una vez que el par rompa este rango.
Si cae por debajo de 1.0630, el EUR/USD podría bajar hacia 1.0600 (38.2% de retroceso de Fibonacci) y 1.0570 (SMA de 50 períodos).
Por otro lado, 1.0700 (nivel psicológico) aparece como resistencia provisional antes de 1.0740. Un cierre diario por encima de este último podría considerarse un desarrollo alcista significativo y abrir la puerta a ganancias adicionales hacia 1.0800 (nivel psicológico).