- El EUR/USD ha recuperado su impulso alcista antes de los datos clave.
- La próxima resistencia importante para el par se alinea en 1.0300.
- El alcance de la recuperación del euro depende de las cifras del PIB y de la inflación.
El EUR/USD ha cobrado impulso alcista a primera hora del viernes y ha superado el nivel clave de 1.0230. Las perspectivas técnicas sugieren que los vendedores se mantienen al margen, pero la recuperación de la divisa compartida debe estar respaldada por las publicaciones de datos del viernes.
El cambio positivo observado en el sentimiento de riesgo está dificultando que el dólar encuentre demanda de cara al fin de semana. Además, los inversores siguen reduciendo las apuestas de subida de tasas de la Fed para septiembre de 75 puntos básicos tras los decepcionantes datos del Producto Interior Bruto (PIB) del jueves, que mostraron que la economía estadounidense se contrajo a un ritmo anualizado del 0.9% en el segundo trimestre.
Más tarde, Eurostat publicará los datos del PIB y la inflación de la zona euro. Los inversores esperan que la economía europea crezca un 0.2% trimestral en el segundo trimestre. Se prevé que el IPC anual se mantenga sin cambios en el 8.6% en julio. En caso de que los datos muestren que la economía creció a un ritmo ligeramente mejor de lo estimado y que la inflación siguió subiendo en julio, es probable que el par conserve su impulso alcista.
Por otro lado, un dato decepcionante del PIB junto con una cifra ligeramente inferior del IPC podría limitar la subida del par. En caso de que los datos de crecimiento se ajusten a las expectativas, es probable que los participantes del mercado reaccionen ante el informe sobre la inflación.
En la segunda mitad del día, la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. publicará los datos del índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) de junio. Durante la conferencia de prensa del miércoles, “vigilaremos tanto el IPC como el PCE, pero creemos que el PCE es la mejor medida de la inflación”, señaló el presidente del FOMC , Jerome Powell. Se espera que la inflación anual del PCE básico se mantenga estable en el 4.7%. El impacto de los datos del PCE en el dólar debería ser directo, ya que una cifra más fuerte de lo previsto ayudaría al dólar a encontrar demanda y viceversa.
EUR/USD Análisis Técnico
El EUR/USD fue visto por última vez operando por encima de 1.0230, donde el nivel del 38.2% de Fibonacci de la última tendencia bajista forma el límite superior del rango operativo de 10 días. En caso de que este nivel se confirme como soporte, los siguientes objetivos alcistas podrían ser 1.0300 (nivel psicológico, retroceso del 50% de fibonacci, SMA de 200 períodos en el gráfico de cuatro horas) y 1.0370 (retroceso del 61.8% de fibonacci).
A la baja, podrían producirse pérdidas adicionales hacia 1.0200 (nivel psicológico, SMA de 50 periodos) y 1.0150 (retroceso del 23.6% de Fibonacci, SMA de 100 periodos) si falla el soporte de 1.0230.