• El EUR/USD opera sin dirección justo por debajo de 1.0700.
  • El crecimiento del PIB del primer trimestre de la eurozona destaca en el calendario económico de hoy.
  • La producción industrial de Alemania se contrajo un 0.7% intermensual en abril.

La moneda común está bajo presión y lleva al EUR/USD ligeramente a la defensiva por debajo del nivel de 1.0700 durante la sesión europea del miércoles.

EUR/USD centra la atención en los datos y se mantiene cauto antes del BCE

El EUR/USD no logra reunir una tracción alcista convincente en medio de la alternancia de las tendencias de apetito por el riesgo en medio de un tono más firme en torno al dólar estadounidense.

La evolución negativa del par se produce en medio de una pequeña consolidación de los rendimientos alemanes, que siguen cotizando en niveles vistos por última vez en junio de 2014 por encima del 1.30%.

Anteriormente en el día, los datos han mostrado que la producción industrial alemana se contrajo un 0.7% mensual en abril, mientras que más tarde se publicará otra revisión de la tasa de crecimiento del PIB del primer trimestre.

Al otro lado del Atlántico, hoy se darán a conocer los datos de las solicitudes de hipotecas del MBA, los inventarios al por mayor y el informe semanal de la EIA sobre las reservas de petróleo de EE.UU. de la semana que terminó el 3 de junio.

Qué podemos esperar en torno al euro

El EUR/USD sigue perdiendo impulso y prolonga el rechazo desde los máximos alcanzados en los últimos días por encima del nivel de 1.0700.

La reciente recuperación de varias semanas del par se ha debido a las palabras de apoyo del BCE, que siguen apuntando a una primera subida de tasas ya en julio, mientras que la opinión de consenso de que el programa de compra de bonos debería terminar en algún momento a principios del tercer trimestre también ha dado alas a la moneda común.

Sin embargo, el EUR/USD aún está lejos de salir del bosque y se espera que siga a merced de la dinámica del dólar, las preocupaciones geopolíticas y la divergencia entre la política monetaria de la Fed y el BCE, mientras que el aumento de los rendimientos alemanes, la persistente inflación elevada en la zona euro y un ritmo decente de la recuperación económica en la región también apoyan una mejora del sentimiento en torno al euro.

Niveles del EUR/USD

En el momento de escribir, el par EUR/US retrocede un 0.07% en el día, cotizando en 1.0691. Una ruptura de 1.0627 (mínimo del 1 de junio) tendría como objetivo 1.0532 (mínimo del 20 de mayo) en el camino hacia 1.0459 (mínimo del 18 de mayo). Por otro lado, la siguiente resistencia es 1.0786 (máximo del 30 de mayo), seguida de 1.0936 (máximo del 21 de abril) y 1.0939 (SMA de 100 días).

Invierta en La Bolsa de Valores, Mercados Bursatiles, Fondos Indexados, Criptomonedas, Acciones y muchos activos más.

Regístrate Gratis y Obtén Señales, Cursos, Asesoría personalizada y mucho más.

Regístrate y Compra Acciones de Grandes Empresas , Activos de Forex, Criptomonedas, Materias primas entre muchos Otros.