• El EUR/USD pierde aún más terreno y vuelve a acercarse a 1.0520.
  • El índice del dólar estadounidense se mantiene ofrecido y se acerca a 104.00.
  • El IPC estadounidense subió en mayo al ritmo más rápido de los últimos 40 años.

La divisa europea se ve sometida a una mayor presión y hace que el EUR/USD vuelva a caer a la zona de 1.0520 el viernes, es decir, a nuevos mínimos de 3 semanas.

El EUR/USD se debilita tras el IPC estadounidense

El EUR/USD pierde más terreno después de que el billete verde viera exacerbada su tendencia alcista en respuesta a las cifras de inflación de EE.UU. medidas por el IPC del mes de mayo, que fueron superiores a las esperadas.

En efecto, el IPC general aumentó un 1.0% intermensual en mayo y un 8.6% en los últimos doce meses. El IPC subyacente, por su parte, subió un 6.0% respecto al año anterior.

La publicación de las cifras de inflación en EE.UU. reafirmó la idea de un endurecimiento agresivo por parte de la Reserva Federal en el horizonte a corto plazo, con una subida de tipos de 50 puntos básicos ya descontada en las reuniones de junio y julio.

Además, los futuros de los fondos de la Fed apuntan ahora a casi un 3.00% para finales de 2022.

Más tarde, en la sesión americana, se publicará el índice de confianza del consumidor de Estados Unidos.

Lo que hay que tener en cuenta en torno al euro

El EUR/USD se vio sometido a una presión adicional en respuesta a los máximos de varias décadas de la inflación estadounidense registrados en mayo.

La reanudación del sesgo de venta en el par siguió a la aceleración de los flujos del USD debido a la convicción ahora más firme de una política más estricta de la Fed en los próximos meses.

El EUR/USD sigue lejos de salir del bosque y se espera que siga a merced de la dinámica del dólar, las preocupaciones geopolíticas y la divergencia entre la Fed y el BCE, mientras que el aumento de los rendimientos alemanes, la persistente inflación elevada en la zona del euro y un ritmo decente de la recuperación económica en la región también apoyan una mejora del estado de ánimo en torno al euro.

Niveles técnicos

De momento, el par pierde un 0.69% en 1.0542 y una ruptura de 1.0521 (mínimo mensual del 10 de junio) tendría como objetivo 1.0500 (nivel redondo) en el camino hacia 1.0459 (mínimo del 18 de mayo). Por otro lado, la barrera alcista inmediata se sitúa en 1.0786 (máximo mensual del 30 de mayo), seguida de 1.0925 (SMA de 100 días) y, por último, 1.0936 (máximo semanal del 21 de abril).

Invierta en La Bolsa de Valores, Mercados Bursatiles, Fondos Indexados, Criptomonedas, Acciones y muchos activos más.

Regístrate Gratis y Obtén Señales, Cursos, Asesoría personalizada y mucho más.

Regístrate y Compra Acciones de Grandes Empresas , Activos de Forex, Criptomonedas, Materias primas entre muchos Otros.