Comentario de Paul Diggle, Economista Jefe Adjunto, Forecasting & Analysis, abrdn
“Llegó la subida de tipos y es de 50 puntos básicos.
El BCE se convierte en el último banco central que había señalado que llevaría a cabo una pequeña subida de tipos, para luego realizar una mayor en su reunión de hoy. La declaración de política monetaria deja claro que se avecinan nuevas subidas, probablemente en tramos de 50 puntos básicos.
También se han dado algunos detalles sobre la herramienta antifragmentación, que se llamará Instrumento para la Protección de la Transmisión (TPI). Las compras en el marco del TPI son ilimitadas (lo que gustará a los mercados), y se producirán durante “dinámicas de mercado no deseadas y desordenadas”. Lo que esto significa exactamente es todavía una cuestión abierta. Por ejemplo, ¿la reciente ampliación de los diferenciales italianos en torno al colapso del Gobierno de Draghi es indeseada y desordenada, o un justo reflejo del aumento de los riesgos? Seguramente se le preguntará a Lagarde en la rueda de prensa.
Una posibilidad es que las palomas y los halcones del consejo de gobierno del BCE hayan llegado a un quid pro quo: se ha intercambiado una gran subida de tipos por un mayor Instrumento para la Protección de la Transmisión. Pero todavía tenemos que ver los detalles del TPI y la condicionalidad que conlleva el apoyo. Al fin y al cabo, los acontecimientos ocurridos en Italia recientemente no tranquilizarán a otros países de la eurozona en cuanto a la continuidad de la agenda de reformas”.