Madrid, 7 jun (.).- CCOO ha valorado el acuerdo alcanzado en el seno de la Unión Europea (UE) sobre una normativa de salarios mínimos que impulsará los sueldos de toda la Unión Europea, según ha informado este martes el sindicato en un comunicado.
La UE alcanzó este martes un acuerdo político provisional sobre una normativa de salarios mínimos “adecuados” en la UE, en la que se respeta la diversidad de modelos nacionales y se promueve la negociación colectiva.
La secretaria confederal de Acción sindical y Empleo de CCOO, Mari Cruz Vicente, ha explicado que, a falta de conocer el texto definitivo, el acuerdo “recoge la recomendación de que los salarios se sitúen en el 60 % de la mediana de los salarios brutos de cada país”.
Igualmente ha destacado que “refuerza y promociona la negociación colectiva” en todos los estados miembros y fortalece el papel de los sindicatos en Europa como forma de avanzar en la generalización de salarios decentes”.
Con el texto, que no introduce un único salario mínimo en toda la Unión Europea, se solicita a los Estados miembros con salarios mínimos legales que establezcan un marco de procedimiento para establecerlos y actualizarlos de acuerdo con un conjunto de criterios claros.
Según el acuerdo de la Eurocámara, las actualizaciones de los salarios mínimos legales se realizarán al menos cada dos años o como máximo cada cuatro años para aquellos países que utilizan un mecanismo de indexación automática.
Además, los interlocutores sociales deberán participar en los procedimientos de fijación y actualización de los salarios mínimos y los Estados miembros tendrán que analizar si éstos son adecuados para asegurar un nivel de vida decente.