Madrid, 26 may (.).- La compañía alemana Bosch invertirá 500 millones de euros en tecnología de pilas de combustible estacionarias, que se utilizan normalmente en centrales eléctricas, aunque también sirven para suministrar electricidad a centros de datos y grandes edificios, entre otros.

Según ha indicado este jueves la empresa, espera poder sacar al mercado mundial estas pilas a partir de 2024, y cree que pueden alcanzar un valor de 20.000 millones de euros en 2030.

Además, mantiene su apuesta por el hidrógeno, y confía en comenzar la comercialización de las pilas de combustible de hidrógeno para camiones a partir de 2022, después de dos años de producción a gran escala de este componente.

Aparte del hidrógeno, la compañía ha comenzado un proyecto en colaboración con el grupo Volkswagen (ETR:VOWG_p) para equipar fábricas de celdas de batería en toda Europa, con el objetivo de ser líder en costes y sistemas de baterías en el continente.

En relación con la electromovilidad, Bosch ha destacado la importancia de la gestión térmica de las baterías, ya que si se consigue una temperatura óptima se puede aumentar la autonomía del vehículo en un 25 %.

Por ello, ha decidido lanzar una tecnología para dar una solución térmica flexible que reduce los costes y la competitividad del sistema.

Invierta en La Bolsa de Valores, Mercados Bursatiles, Fondos Indexados, Criptomonedas, Acciones y muchos activos más.

Regístrate Gratis y Obtén Señales, Cursos, Asesoría personalizada y mucho más.

Regístrate y Compra Acciones de Grandes Empresas , Activos de Forex, Criptomonedas, Materias primas entre muchos Otros.