- El BoE ha elevado las tasas en 25 puntos básicos como se esperaba y ha sugerido nuevos movimientos.
- Las previsiones de una tasa de inflación del 10% empujaron a un tercio de los miembros a votar por un aumento de 50 puntos básicos.
- Las proyecciones de una recesión total han hecho caer a la libra, y pueden venir más.
Se acerca una recesión en el Reino Unido. El gato está fuera del saco y los alcistas de la libra esterlina se han convertido en ratones en busca de refugio. Hay espacio para más, mientas el volátil par de divisas digiere la decisión y la divergencia de la política monetaria con la Reserva Federal. Y añadiría que también podría arrastrar al euro a la baja.
El aumento masivo en los precios de la energía está destinado a impulsar la inflación al 10%, algo que debería haber empujado a la libra al alza. Si los aumentos de precios son rápidos, también lo son las tasas de interés. De hecho, no menos de tres de los nueve miembros del comité del Banco de Inglaterra votaron a favor de un aumento de 50 puntos básicos. Eso es más de lo que esperaban los mercados.
Sin embargo, hay demasiado de algo “bueno”, y eso golpea fuerte a la libra. El Informe de Política Monetaria (MPR) del BoE incluye grandes titulares, no solo una inflación de dos dígitos, sino una recesión total. Para el cuarto trimestre, se espera que el aumento de los precios erosione el ingreso disponible de los británicos lo suficiente como para desencadenar una contracción, que podría extenderse a otro trimestre. El resto del informe también consta de terribles advertencias.
¿Este pesimismo ya está valorado en el GBP/USD? Probablemente no. Primero, este par de divisas es extremadamente volátil, y después de un período de tensión, podría extender sus caídas.
En segundo lugar, es probable que el gobernador Andrew Bailey y sus colegas continúen advirtiendo al público sobre los peligros de la inflación. Ya lo hicieron antes de su reciente “período de silencio” y ahora tienen vía libre para repetirlo. Los miembros del BoE son conscientes de la angustia de la inflación en el público y probablemente se relacionarán con eso. Estarían siguiendo el ejemplo del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien comenzó dirigiéndose al pueblo estadounidense. Más tristeza significa una libra más débil.
En tercer lugar, los mercados aún tienen que digerir dos decisiones críticas sobre las tasas en menos de 24 horas. La Reserva Federal sigue contenta con la economía estadounidense y parece segura de orquestar un “aterrizaje suave”. El BoE no se anda con rodeos.
La divergencia de la política monetaria es el combustible de la acción del precio de las divisas, y veo caídas adicionales para el GBP/USD.
El pesimismo del BoE también puede afectar al euro. Tanto la eurozona como el Reino Unido están sufriendo la invasión rusa de Ucrania. Además, la inflación en Gran Bretaña tiene una base más amplia que en la eurozona, donde la Gran Renuncia parece ser un fenómeno anglosajón.
Sin salarios más altos, la inflación seguirá estancada en la eurozona. Por lo tanto, si se avecina una recesión en el Reino Unido, es difícil ver a la eurozona evadiéndola y al BCE elevando significativamente las tasas.